



La siguiente información te permitirá tener una guía que presenta los aspectos fundamentales de la educación para jóvenes
Los
Adolescentes
Por Ana Carvajalino
"La adolescencia es el momento para vivir y experimentar la vida antes de la monotonía de la adultez"
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
¿Qué es la adolescencia?
La adolescencia es la transformación del infante antes de llegar a la adultez. Se trata de un cambio de cuerpo y mente, pero que no sólo acontece en el propio adolescente, sino que también se conjuga con su entorno.
Cabe destacar que la adolescencia no es lo mismo que la pubertad, que se inicia a una edad específica a raíz de las modificaciones hormonales. La adolescencia varía su duración en cada persona. También existen diferencias en la edad en que cada cultura considera que un individuo ya es adulto.


Cuando hablamos de la etapa de la adolescencia, estamos hablando de una serie fundamental de cambios tanto psicológicos como físicos.
No obstante, es cierto, que aunque estos cambios se producen tanto en los chicos como en las chicas, cada género tiene además sus propias evoluciones físicas.
Entre los principales cambios que experimenta una persona en su adolescencia, aparecen el desarrollo del pensamiento abstracto y formal, el establecimiento de la identidad sexual y la solidificación de amistades



De acuerdo a la psicología, los adolescentes luchan por la identificación del Yo y por la estructuración de su existencia basada en esa identidad. Se trata de un proceso de autoafirmación, que suele aparecer rodeado de conflictos y resistencias, en los cuales el sujeto busca alcanzar la independencia.


Las palabras adulto y adolescente derivan del verno en latin "adolescere"; crecer, desarrollarse. Adolescente deriva del participio presenta que es activo; por tanto es el que està creciendo. Adulto del pasado, el que ha crecido.
.

